2. Sepa dónde alquilar grupos electrógenos y equipos relacionados
Sus grupos electrógenos de alquiler son tan confiables como el proveedor que los respalda. Al planificar el suministro eléctrico temporal, busque un concesionario de alquiler que tenga el equipo que necesita y un personal calificado para resolver sus problemas y realizar el mantenimiento de las máquinas. Visite el concesionario para conocer a las personas con las que tendrá que contar durante las paradas programadas y los cortes de energía de emergencia.
Los criterios de selección del proveedor podrían incluir:
- Inventario: el proveedor debe tener todo el equipo necesario en stock, grupos electrógenos y accesorios, o estar dispuesto a comprometerse a conseguirlo bajo demanda. Los proveedores que no tengan el equipo disponible en la región deben tener la capacidad de importarlo en caso de emergencia.
- Servicio y respaldo: el proveedor debe estar dispuesto a entregar los grupos electrógenos y, en algunos casos, equipos adicionales, como cables eléctricos, transformadores y otros. Además, los proveedores deben capacitar al personal local en el funcionamiento del equipo o, si es necesario, proporcionar personal para el funcionamiento, el servicio y el mantenimiento.
- Ubicación: como mínimo, el proveedor debe estar estratégicamente ubicado para dar servicio a los principales centros de población. El proveedor ideal tendrá múltiples ubicaciones desde las que entregar los equipos y enviar el personal de apoyo.
- Experiencia: la antigüedad en el negocio puede ser un buen indicador de la confiabilidad de un proveedor. Los proveedores deben estar dispuestos a hablar de su historial de entrega e instalación de equipos en plazos ajustados, así como de su experiencia en casos de emergencia. Los proveedores de renombre siempre proporcionarán referencias.
- Condiciones: cuando se alquilan grupos electrógenos para emergencias, no siempre es posible asegurar una garantía absoluta de disponibilidad del equipo. Sin embargo, algunos proveedores ofrecen contratos que proporcionan un "derecho de primera aceptación". En este acuerdo, una parte paga al proveedor una cuota de anticipo por una asignación de equipos específicos. A cambio, el proveedor se compromete a no ceder ese equipo a otra entidad sin el consentimiento de la primera parte.
Algunas de las preguntas básicas que deben hacerse son:
- ¿Cuál es la gama de kilovatios (kW) de su flota de alquiler de grupos electrógenos?
- ¿Pueden realizar la entrega de inmediato? Si no es así, ¿cuánto tiempo tardarán?
- ¿Y si necesito un grupo electrógeno en mitad de la noche o durante un día festivo?
- ¿Quién suministra el combustible?
- ¿Cómo están estructurados sus contratos de alquiler? ¿Son flexibles?
- ¿Han alquilado alguna vez grupos electrógenos a clientes de mi sector?
- ¿Qué equipo/mano de obra tengo que aportar?
- ¿Qué servicio técnico/soporte ofrecen?
- ¿Cómo sé que mis unidades de alquiler son confiables?
- ¿Qué ocurre si un grupo electrógeno que alquilo se estropea?
- ¿Tienen cables y otros equipos que pueda necesitar?
- ¿Pueden capacitar a mi personal para que conecte y maneje el equipo? ¿Cuánto tiempo tardará?
- ¿Puedo obtener un crédito preaprobado para evitar retrasos durante un apagón de emergencia?
- ¿Pueden suministrar un operador?