Desarrollar una cultura de seguridad sólida

Three people talking on job site
Three people talking on job site

Servicios de Seguridad de Caterpillar

¿Qué es una cultura de seguridad?

El historial de seguridad de una organización revela mucho más que lo que reflejan los indicadores rezagados. Muchas organizaciones se enfrentan a dificultades similares, como incidentes recurrentes, estancamiento en los resultados, daños en los equipos y complacencia, por nombrar solo algunos.

Considerar por qué ocurren estos problemas es un paso importante para avanzar. Algunas de las razones podrían estar relacionadas con deficiencias en la capacitación, una mentalidad de priorizar la producción sobre la seguridad o una cultura del miedo, entre otras. ¿Cómo se mejora la seguridad?

Desde la década de 1970, el equipo de Servicios de Seguridad de Caterpillar ha trabajado con cientos de organizaciones, lo que incluye nuestras propias operaciones, a fin de construir la cultura de seguridad más sólida posible para garantizar la seguridad de las personas. Hemos aprendido que la clave del éxito sostenible es la resiliencia.

de

Una cultura de seguridad resiliente:

  • Resiste presiones internas y externas, como presiones de tasas de producción, cronogramas, demandas de los clientes, factores ambientales y reestructuración organizacional, que podrían hacer que las personas pongan en riesgo su compromiso con la seguridad.
  • Se adapta a los desafíos y tiene la capacidad de "salir adelante" ante los retos al mejorar continuamente en lugar de culpar y avergonzar a quienes cometen errores.
  • Es proactiva al anticipar desafíos y permite aprender de empleados expertos en el campo y poner en práctica medidas de seguridad para prevenir incidentes graves antes de que ocurran. 

Descargue el folleto para obtener más información

¿Cuáles son los componentes de una cultura de seguridad resiliente?

    

de

    

   

Una organización con un sistema robusto de gestión de la seguridad cuenta con una base sólida para desarrollar resiliencia. Un buen sistema de seguridad incluye expectativas claramente definidas e integradas en sus políticas y procedimientos, así como controles adecuados para gestionar el riesgo y prevenir incidentes graves.

Los mejores sistemas de seguridad incluyen evaluaciones periódicas de su eficacia, capacitación para empleados y líderes, y herramientas y tecnologías accesibles y útiles. Sin embargo, un sistema excelente por sí solo no basta para desarrollar resiliencia si no cuenta con el respaldo de los demás componentes.

Más información

de

Serie de publicaciones de blog sobre cultura de seguridad